
Estás aquí porque tu sueño de casarte comienza a hacerse realidad. Tienes mucha ilusión y ganas de empezar la organización, las invitaciones… ¡Has mirado incluso posibles restaurantes! Pero… ¿has pensado en el branding de boda?
¿Branding de boda? ¿Que es branding? Seguro que has oido muchas veces esta palabra, pero no sabes exactamente qué significa. No te preocupes, aquí te voy a explicar lo que significa y el por qué se usa en las bodas
El Branding
En el mundo del diseño, el branding es la personalidad que toda empresa posee. Es el estilo propio, lo que distingue a una empresa de otra. Es una tarea difícil descubrir esto, ya que es como si abrieses el alma de la empresa al público. Y eso es realmente bueno si se consigue. Ya que después se podrá realizar la imagen de marca de la empresa. (tipografía, colores, logos, etc).
¿Por qué te he contado esto? Imagina que ‘la empresa’ es tu boda. Ahora quiero que respondas a estas preguntas:
- ¿Cuál es el signo que define a tu empresa?
- ¿Qué quieres transmitir?
- ¿Cuál es su estilo?
- ¿Cuál es su personalidad?
- ¿Quieres darle algún toque personal?
Cuando tengas las respuestas, ¡Enhorabuena! Ese es tu branding.
Tu identidad.
El branding de boda

En resumen, es la papelería que usarás en tu boda. Es una seña de identidad, un hilo conductor para enseñar tu estilo. Por ejemplo, las típicas tarjetas encima de las mesas, con los nombres de cada invitado, o un cartel enorme anunciando el enlace. ¡Y no olvides las invitaciones de boda!
Muchas personas no prestan atención a este tipo de cosas, ya que piensan que solo es algo decorativo y será fácil de elegir. ¡Error! Cada papel, cada tarjeta, cada pequeño detalle se encarga de transmitir tu estilo, tu cariño en hacer realidad este día, tus gustos y todo el esfuerzo dedicado.
Aconsejo que te tomes unos días para tener muy claro qué quieres transmitir con cada detalle de la papelería. Puedes buscar palabras que definan a la pareja, o incluso a cada uno y unirlos en algo creativo y original. ¡Las posibilidades son infinitas!
Después de tener claro la identidad, toca decidir qué tipo de papelería usarás en tu boda. Como dije antes, ¡hay mil posibilidades! En otro artículo hablaré más detalladamente de las invitaciones, pero el branding no se limita solo a eso. Por ejemplo:
- Tarjetas en la mesa
- Photocall
- Tarjeta de agradecimiento a los invitados
- Cartel con fotos explicando vuestra historia
- Tarjeta con el menú de la boda
- ¡Y mucho mas!
Para ayudarte con el branding, voy a poner los 10 componentes (tips) esenciales que toda boda debería tener:
1. ‘Save the date’

Es un aviso donde SOLO se anuncia la fecha de la boda. Suele ser una tarjeta que se manda con mucha antelación a los invitados (antes incluso que las invitaciones), para que ellos puedan planificarse con tiempo.
2. Invitación
Es la tarjeta de invitación de boda que mandareis a los invitados. En ella se tiene que poner el nombre de la pareja, fecha de la boda, lugar del enlace, nombre de los padres (opcional), y dirección de la recepción.
Muchas invitaciones de boda se dividen en varias tarjetas: Tarjeta de dirección, tarjeta de alojamiento, mapa, tarjeta de recepción…
Si quieres saber más sobre las invitaciones de boda, ¡no dudes en suscribirte! Recibirás TOTALMENTE GRATIS La Guía esencial de invitaciones de boda, donde te explico todo lo necesario sobre el tema 🙂

3. RSVP
La tarjeta RSVP sirve para que vuestros invitados indiquen su asistencia a la boda. Suele ser una tarjeta pequeña, con el nombre del invitado, y dos checks para indicar si asiste o no asiste. También en esta tarjeta se puede pedir que escriban si tienen intolerancias alimenticias.
Puedes indicar que te contesten vía email, en la web de tu boda, o por correo. Si es por correo deberás adjuntar un sobre debidamente sellado y con la dirección de tu casa (o donde quieras que lleguen)
4. Mapa / info
Tarjeta con la dirección del banquete, información del evento (si es formal o informal; si habrá alcohol; si es una boda de ‘solo adultos’, etc.)
Aquí puedes poner un mapa personalizado con las vías de acceso al lugar y/o transporte público; También puedes añadir el menú de la boda, y el numero de mesa
5. Sobres
Los sobres donde van la invitación y las tarjetas informativas. Puedes optar por un sobre que contenga todas las tarjetas, o un sobre interior y otro exterior.
6. Info de las mesas
Información sobre la disposición de las mesas para los invitados. Puedes mandar la información en la misma invitación, pero te aconsejo que también pongas un cartel grande en la entrada del restaurante, para que los invitados se vayan situando, y no haya problemas o malentendidos de sitio.
Tendrás que poner las mesas numeradas, y un listado con los nombres de los invitados y su número correspondiente (si no se lo mandaste en la invitación). También puedes dar el numero en el cóctel.
7. Menu

Tarjeta con el menú de la boda. Irá en la mesa, encima de cada plato de invitado (o al lado, delante, en la silla… ¡Cuanto más original mejor!)
8. Meseros
Tarjeta con un número, encima de la mesa, para que los invitados sepan donde sentarse. Tiene que estar a la vista y en el centro de la mesa.
9. Gracias
Tarjeta de agradecimiento a los invitados. Puedes ponerla al lado cada menú, o incluso entregarla cuando des los regalos a cada invitado.
10. ‘Photocall’
Fondo para hacerse fotos con los invitados. ¡Puedes diseñarlo como más te guste! ¡Aquí lo más importante es divertirse!
Y ahora, ¡un regalo! Si, has leído bien. Si quieres tener estos tips siempre a mano, puedes descargarte este PDF pulsando en el botón de abajo.
¿Qué te han parecido los tips? Si tienes alguna duda, puedes escribirme en la caja de comentarios, y estaré encantada de ayudarte con este tema (¡y lo que necesites!). Gracias! <3
Aún no hay comentarios