
Seguro que ya tienes todas las invitaciones de tu boda preparadas, montadas, y listas para enviar a todos los invitados de tu lista. Estás muy emocionada. ¡Tienes hasta los sobres a juego! <3
Pero te preguntarás… ¿que tengo que escribir en los sobres de mis invitaciones de boda? ¿y si tengo dos sobres?
Determinar la forma correcta lo que tienes que escribir en los sobres de boda puede llegar a ser complicado. ¡No te preocupes! Ya verás que con estos sencillos tips todo te quedará super claro 😉
En este articulo te enseño, de forma sencilla, lo que deberás escribir en tus sobres de boda, según los casos de cada invitado. ¡Y te pondré ejemplos para que no tengas ninguna duda!
Hay que tener en cuenta si vas a entregar los sobres en mano o los vas a enviar por correo. Por eso, antes de comenzar con la tarea de escribir los sobres de tus invitaciones de boda, lo recomendable es que te hagas un listado de tus invitados.
Después de hacer la lista con todos los invitados que acudirán a tu boda, puedes poner al lado de cada nombre una señal indicando los invitados que recibirán su invitación de boda en mano y los invitados (que vivan más lejos) a los que vas a enviar la invitación por correo.
Y ahora comienza lo divertido. ¡Escribir!
Lo primero que tenemos que tener claro es si vas a usar un sobre o dos, ya que varía un poco la forma de escribir el nombre y dirección de tus invitados.
Y lo segundo será el tipo de invitado. Por ejemplo, si es soltero, casado, con hijos, etc… Dependiendo de esto tendrás que escribir los nombres de una manera u otra.
1. LOS SOBRES
USAR SOLO UN SOBRE (EXTERIOR)
Al utilizar solo un sobre debes ser más específica en los nombres de los invitados. Incluso algo más formal. Pero esto último queda a tu elección. Todo depende de la confianza que tengas con el invitado en cuestión.
Eso si, recuerda añadir la dirección de la casa de cada invitado si vas a enviar las invitaciones por correo. Si las vas a dar en mano, esto no hace falta. Solo escribe el nombre del invitado 🙂
USAR DOS SOBRES (INTERIOR Y EXTERIOR)
Si vas a usar dos sobres, las normas de escritura al usar 1 sobre se aplicarían al sobre exterior. Y en el segundo sobre puedes escribir los nombres de tus invitados más acortados e informales.
En este caso, la dirección de envío de la invitación de boda (si la envías por correo) se pondrá en el sobre exterior.
2. TIPOS DE INVITADOS
Te voy a poner los diferentes casos que se pueden dar en tus invitados de boda, con las diferencias de usar un sobre o dos sobres (si solo usas una sobre, mira en la parte del sobre exterior):
1. Una pareja casada
Aquí deberás poner el nombre de la unidad familiar
- En el sobre exterior:
John y Mrs. Carla Smith
o
Sr. y Sra. John Smith
- En el sobre interior:
Sr. y Sra. Smith
o
John y Carla
2. Una pareja casada con diferentes apellidos
Tendrás que indicar los dos apellidos de la pareja, y sus nombres
- En el sobre exterior:
John Smith y Mrs. Carla Powers
- En el sobre interior:
Sr. Smith y Sra. Powers
O
John y Carla
3. Una pareja casada donde la mujer ha separado su apellido
Este tipo es muy parecido al anterior. Solo tienes que indicar en el apellido de la mujer que está unido al de su marido.
- En el sobre exterior:
John Smith y Mrs. Carla Powers-Smith
- En el sobre interior:
Sr. Smith y Sra. Powers-Smith
o
John y Carla
4. Una pareja soltera viviendo juntos
Como ya expliqué en un articulo sobre cómo escribir tus invitaciones de boda, cuando la pareja es soltera, los nombres no van en la misma linea. Estos deben incluirse en los sobres, pero en este caso, cada nombre tiene su propia línea.
- En el sobre exterior:
Sr. John Smith
Ms. Carla Powers
- En el sobre interior:
Señor Smith
Ms. Powers
o
John y Carla
¡Haz click aquí si quieres leer el articulo sobre Cómo escribir tus invitaciones de boda!
5. Una pareja del mismo sexo
Si la pareja está casada y comparte el mismo apellido, tienes que escribir los nombres en la misma línea
- En el sobre exterior:
Sr. Luis Fernandez y Sr. Carlos Fernandez
- En el sobre interior
Sr. y Sr. Fernandez
o
Luis y Carlos
Si están casados pero mantienen sus propios apellidos, tendrás que escribirlos también
- En el sobre exterior:
La señora Celia Garcia y la señora Carla Powers.
- En el sobre interior:
Mrs. Garcia y Mrs. Powers
o
Celia y Carla
Si no están casados, enumera los apellidos alfabéticamente:
- En el sobre exterior:
Ms. Celia Garcia
Ms. Carla Powers
Sra. Celia Garcia y Sra. Carla Powers
- En el sobre interior:
Ms. Garcia y Ms. Powers
o
Celia y Carla
6. Una doctora casada o dos doctores casados
(esto también se puede aplicar al revés, con un doctor casado)
Si es la mujer la doctora y usa su apellido de soltera en el ámbito profesional y social, tendrás que escribirlo así:
- En el sobre exterior:
Dr. Carla Powers y Sr. John Smith
- En el sobre interior:
Dr. Powers y Mr. Smith
o
Carla y John
Si la mujer es la doctora y usa el nombre de su esposo el ámbito profesional y social, tienes que escribirlo de esta manera:
- En el sobre exterior:
Dr. Carla y Sr. John Smith
- En el sobre interior:
Dr. Smith y Mr. Smith
o
Carla y John
Si ambos son doctores, escribe sus nombres así:
- En el sobre exterior:
Los doctores Carla y John Smith
- En el sobre interior:
Los doctores Smith
Carla y John
7. Una viuda
Si hablamos de una forma tradicional, una viuda se queda con el nombre y apellido de su esposo hasta que ella se vuelve a casar. Pero hay algunas viudas que prefieren usar su propio nombre y apellido. En este caso, lo mejor es que preguntes directamente que prefiere.
- En el sobre exterior:
Sra. John Smith
o
La señora Carla Smith
- En el sobre interior:
La señora Smith
o
Carla
8. Niños menores de 18 años y familias
Si usas un sobre, los invitados más jóvenes también deben incluirse en el sobre exterior, enumerando sus nombres por el orden de edad, desde el más mayor hasta el más joven. Y tendrás que escribirlos en la línea de debajo del nombre de su(s) padre(s).
Si usas dos sobres, los niños menores de 18 años deben incluirse en el sobre interno enumerando sus nombres por el orden de edad, y debajo de la linea del nombre de los padres.
Si no conoces todos los nombres de los niños, puedes usar «y Familia».
- En el sobre exterior (usando dos sobres):
Sr. y Sra. John Smith
- En el sobre interior (también aplicable al usar solo un sobre):
Sr. y Sra. John Smith
Miss Carolina, Ms Bob y Miss Rebeca
o
Sr. y Sra. John Smith (o John y Carla)
Carolina, Bob y Rebeca
o
Sr. y Sra. John Smith (o John y Carla)
y familia
Nota: Si no quieres invitar a los niños no incluyas el nombre de cada niño. Porque esto puede ocasionar algunos problemas, ya que hay invitados que asumen erróneamente que sus hijos son bienvenidos.
Por tanto, si no quieres que esto suceda con tus invitados, puedes añadir la parte de «Número de asistentes» en la tarjeta de respuesta (RSVP). Así tu invitado solo tendrá que completar su nombre y marcar «acepta» o «no acepta».
También puedes pedir ayuda de algún familiar o un amigo cercano de la familia para correr la voz de que la boda será solo para adultos. Si tienes un sitio web para tu boda no olvides agregar este mensaje. Como último recurso puedes llamar por teléfono para explicar cortésmente que tu boda es solo para adultos.
9. Niños mayores de 18 años
Cuando los niños cumplen 18 años ya se consideran adultos legales, por lo que deben recibir sus propias invitaciones, independientemente de si viven o no con sus padres.
- En el sobre exterior:
Sra. Ana Anderson
o
Sr. Ron Potter
- En el sobre interior:
Sra. Anderson
Sr. Potter
o
Ana
Ron
10. Invitado individual al que se le permite traer un acompañante
En este caso solo tienes que añadir «y acompañante».
- En el sobre exterior (usando 1 sobre):
Sr. John Smith y acompañante
- En el sobre exterior (usando 2 sobres):
Sr. John Smith
- En el sobre interior:
Sr. Smith y acompañante
o
John y acompañante

¿Qué te ha parecido? Te pongo un resumen de todos los tipos de invitados que hay a la hora de escribir la dirección en tus sobres de boda:
- Una pareja casada.
- Pareja casada con diferentes apellidos.
- Una pareja casada donde la mujer ha separado su apellido.
- Pareja soltera viviendo juntos.
- Una pareja del mismo sexo.
- Pareja casada y comparte el mismo apellido
- Pareja casada pero mantienen sus propios apellidos
- No están casados
- Una doctora casada o dos doctores casados
- La una mujer usa su apellido de soltera de forma profesional y social
- La una mujer usa el nombre de su esposo de forma profesional y social
- Si los dos son doctores:
- Una viuda
- Niños menores de 18 años y familias
- Niños mayores de 18 años
- Invitado individual al que se le permite traer un acompañante
Espero haberte inspirado y ayudado con la forma de escribir la dirección de los sobres de tus invitaciones de boda. Y ya sabes, si tienes alguna duda o pregunta, aquí estoy para ayudarte 😉 Escríbeme en la caja de comentarios!
¡Y no dudes en pasarte por el grupo de Facebook! ¡Allí publico los artículos más recientes y las últimas novedades! Ir al Grupo de Facebook
Aún no hay comentarios